Los modelos sustentables son esos que tienen un bajo encontronazo ambiental y popular y son producidos moralmente, puesto que una sección esencial es el beneficio que desarrollan para el medioambiente, mucho más que el producto en sí.

Giovanni Calderón Bassi, Directivo Ejecutivo de la Agencia para la Sostenibilidad y el Cambio Climático

Energías renovables

Por consiguiente, el avance sostenible deja agradar las pretensiones recientes sin poner en una situación comprometedora las opciones de las generaciones futuras. Esto quiere decir que las ocupaciones económicas fundamentadas en la explotación del petróleo, por refererir un caso de muestra, no son sostenibles en tanto que el petróleo es un bien no renovable que en algún momento se agotará y ocasionará daños al medioambiente.

Así, merced a este género de avance, lo que logra son 2 cosas escenciales. Por una parte, apuesta firmemente por la protección del ambiente natural que nos circunda; y por otra parte, lo que se hace es hallar una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

Jalones de sostenibilidad

  • En 1962, la bióloga Rachel Carson escribió el libro «Primavera discreta». En él hablamos de un futuro discreto y horrible a consecuencia de la polución del medioambiente.
  • En 1970, el Congreso de los USA creó la primera agencia del gobierno dedicada de forma exclusiva a la protección del medioambiente, la EPA (Environmental Protection Agency).
  • Un par de años después, en 1972, se festejó en Estocolmo, Suecia, la Charla de las ONU sobre el Medio Humano. En esta charla se sembraron las semillas de lo que entonces se conocería como sustentabilidad. En exactamente el mismo año, asimismo se estableció el Programa de las ONU para el Medio Ámbito, PNUMA.
  • En 1983, las ONU establecieron la Comisión Mundial sobre Medio Ámbito y Avance (WCED, Comisión Mundial sobre Medio Ámbito y Avance). De esta comisión nacen los reportes para valorar cualquier actuación en la materia misma que actúa desde tres enfoques: el económico, el ambiental y el popular.
  • Por último, en 1992, se hizo la Cima de la Tierra en Río de Janeiro, donde se afianzó la acción de la ONU en temas ambientales y de avance sostenible. En esta charla se tradujeron 27 principios relacionados con la sustentabilidad en un programa global popular como Agenda 21.

Hoy día, el término de sustentabilidad es la aptitud de poder una prosperidad económica sostenida mientras que se resguardan los sistemas naturales del mundo y ofreciendo una alta definición de vida a la gente.

Géneros de sostenibilidad

Tenemos la posibilidad de detectar que el avance sostenible o sostenible se apoya en el avance de tácticas sobre tres componentes: sociedad, economía y medioambiente.