¿Qué es un producto ecológico? Todos y cada uno de los alimentos cultivados acatando los…
Modelos realmente sostenibles No dependen de una marca concreta y frecuentemente no son producto de un avance tecnológico, pero su empleo popularizado precisamente ayuda a achicar el encontronazo ambiental. Ciertos ejemplos: Bolsas de lona: su empleo impide el desperdicio de millones de bolsas de plástico.
OTTO Juguetes
OTTO Juguetes
Un ejemplo evidente de de qué manera el diseño fácil puede dar la vida a los desechos, ser estéticamente atrayente y a nivel económico atrayente.
Ejemplos de usos sostenibles
La próxima lista incluye ciertos ejemplos de ocupaciones que comprometen un empleo sostenible de los elementos naturales, tanto a nivel individual como en organizaciones. Además de esto, en ciertos casos se especificará el efecto que se busca con su implantación:
- Reciclaje de restos industriales. Esto libera un espacio muy grande en los rellenos sanitarios, aparte de integrar toneladas de materias primas a reciclar en el período productivo.
- Empleo de fax digital o medios digitales. Esto disminuye a prácticamente cero la utilización de papel y tinta para la impresión que antes se utilizaba.
- Calabobos cortos. No pase bastante tiempo en la ducha, se usa una cantidad esencial de agua ahora mismo. (empleo sostenible del agua)
- Fomentar la educación para la solidaridad intergeneracional. Comprende todos y cada uno de los puntos, pero desde la perspectiva de la educación, el régimen de los restos debe pensarse como una actividad aproximadamente unida.
- Pilas recargables. Las baterías están entre los modelos que tardan mucho más en degradarse.
- Reducción de la agricultura intensiva. Sustituir los subsidios a la producción por acompañamiento a las áreas cultivadas: así, se suprime el atractivo a la intensificación.
- Contadores de consumo de agua. Disponer medidores que cuantifiquen el consumo de agua en las distintas áreas productivas donde se usa. (Usos sostenibles del agua)
- Cero préstamos a compañías contaminantes. Remover el crédito a compañías que no logren asegurar el cero encontronazo ambiental y popular de sus proyectos, locales o de todo el mundo.
- Desarrollar tecnologías que produzcan menos restos.
- Reestructurar el espacio público. De esta manera se puede beneficiar la movilidad de viandantes y corredores.
- Estados de cuenta electrónicos. Asimismo disminuye sensiblemente el consumo de papel.
- Remover los subsidios directos para la utilización y avance de comburentes fósiles. Es común que los estados los implementen, lo que va contra el ímpetu de los métodos sustentables.
- Apaga las luces superfluas. Explota al límite la luz natural, los cuadros solares son escenciales para estos objetivos.
- Resguardar las cuencas hidrográficas y los elementos hídricos. Esto incluye tanto la área como el subsuelo.
- Inversión en medios de transporte menos contaminantes. Los trenes comúnes son mucho más durables que los trenes de gran velocidad.
- Fomentar la protección de una parte de la extensión de la tierra y marina. Las jurisdicciones políticas tienen la posibilidad de tener la obligación de no utilizar algunas tierras productivamente.
- Eludir la utilización elevado de suelos. Respetar los ciclos de reposo que tienen que tener, para la sostenibilidad de la actividad y los terroirs. (Empleo sostenible del suelo)
- Supervisar el consumo de agua en riego. En esta actividad se desaprovecha un sinnúmero de agua dulce. El riego por goteo es positivo en este sentido.
- Achicar el consumo y regular la producción de modelos que contengan substancias tóxicas. Insecticidas, desinfectantes, ciertos artículos de limpieza.
- Usar lámparas de bajo consumo. La utilización de estas lámparas se está propagando por todo el planeta, considerablemente más durables que las comunes.
- Iluminado público eficaz. Entablar tácticas de iluminado público que limiten el desperdicio de energía.
¿De qué forma promover la producción sostenible?
Para promover la producción sostenible, vamos a apostar por 2 prácticas muy provechosas, el comercio justo y el comercio local.
El comercio justo es una manera de mercado que supone una relación justa entre desarrolladores y usuarios. Al fin y al cabo, hablamos de abonar un precio acorde al trabajo efectuado para crear un bien o un servicio sin devaluar el ahínco productivo. De esta manera, se evitará la devaluación de la actividad de sus desarrolladores.
Orientación hacia el ciclo vital
Los artículos sostenibles tienen que estimar el ciclo vital terminado desde el nacimiento del producto hasta su desaparición: extracción de materias primas, transporte, fabricación, distribución, empleo y articulo- empleo
Los bienes y prestaciones sostenibles proponen resoluciones a los inconvenientes de los clientes del servicio al tiempo que dan resoluciones a los inconvenientes sociales y ecológicos
Un producto sostenible debe dar valor tanto al cliente como al cliente Cadena de producción.
Primeramente, este producto ha de ser posible y traer un beneficio al cliente ahora los elementos de la producción. Si entre los eslabones de la cadena productiva pierde o no recibe este valor, entonces los productores dejan de generar. Lo mismo va a ocurrir con los usuarios que, si no perciben este valor, van a dejar de consumir el producto y este va a desaparecer del mercado.
El diseño sostenible, como el ecodiseño, debe internalizar los gastos sociales o ambientales, al paso que el capitalismo clásico externaliza los costes a fin de que los paguen otros, como los distribuidores.