Tres enormes ideas, incontables resoluciones Financiación de la novedosa agenda urbana. Fomentar el avance territorial. Progresar la resiliencia urbana frente al cambio climático y el peligro de catastrofes.

Este sábado 31 de octubre se festeja el Día Mundial de las Ciudades.

Un total de 4.500 miles de individuos, o el 55% de la población mundial, vive en ciudades y para 2050 se estima que la población urbana alcance los 6.500 millones. Pero eso no es todo, en las próximas décadas, el 90% de la expansión urbana va a tener rincón en el planeta desarrollandose. Dado el esencial papel económico de las ciudades, que desarrollan cerca del 80% del PIB mundial, ONU ha proclamado el 31 de octubre como el Día Mundial de las Ciudades, una ocasión para pensar sobre las ciudades y su porvenir. tixagb_7 tixag_7) Consumo responsable de agua

Verde te deseo verde

Las ciudades sostenibles son ciudades ecológicas. En estos, las situaciones grises y desperdigadas de la vida provocadas por la sepa de espacios verdes son cosa del pasado, puesto que los urbanistas se dieron cuenta de la necesidad del contacto con la raza humana y la naturaleza.

Creaciones con menor encontronazo ambiental

El tercer panel del acontecimiento que abordó el tema del avance urbano sostenible fue moderado por el Dr. Alejandro Mendo Gutiérrez, instructor-estudioso del Departamento de Hábitat y Avance Urbano. Avance del ITESO, y contó con la participación de:

  • Mario Silva, Directivo General del Centro de Planificación y Administración del Avance del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN).
  • Claudia R. Binder, directiva de laboratorio del Centro Federal Suizo de Tecnología en Lausana (EPFL).
  • José Alfredo Rodríguez, Directivo de Innovación de Holcim México.
  • Nuedis Depablos, organizadora LEED de Sika Mexicana.

Debemos fomentar la reutilización y diversificación del agua

La combinación de urbanización y los antojos de la naturaleza han ejercido presiones extremas sobre varios recursos de agua.

Los proyectos que incrementan la confiabilidad del suministro de agua brindan a las ciudades mucho más que agua bebible limpia. En la actualidad, poco a poco más compañías precisan estar seguras de que su suministro de agua satisfará sus pretensiones recientes y futuras. La aptitud y variedad del suministro de agua pone a las ciudades en una mejor situación para atraer nuevos negocios y nuevos empleos.