Reciclar restos apartando metales, plásticos y vidrios de los restos orgánicos. Compra electrodomésticos de bajo consumo o alta eficacia energética. Utilice el transporte público en vez de un automóvil privado. No tener grifos libres o luces encendidas que no utilizamos.

Desde 1995, la Convención Marco de las ONU sobre el Cambio Climático (CMNUCC) ha predeterminado la Charla de las Partes (COP) donde los países, las organizaciones regionales y los actores no estatales se reúnen de año en año para debatir, negociar y pactar en colaboración. sobre las acciones que se van a tomar para combatir el cambio climático.

En 2022 se hizo la COP27 en Sharm el-Sheikh, Egipto, del 6 al 18 de noviembre, donde se discutió eminentemente una revisión de los compromisos establecidos en la COP26, que van desde la administración de la urgencia climática intentando encontrar el acompañamiento de los países hasta comprometerse con el Acuerdo de París.

Elecciones ecológicas para la vivienda

¿Observemos qué puedes realizar en el hogar? En lo que se refiere a la durabilidad, no tenemos la posibilidad de bajar la guarda ni un segundo. Cualquier acción que efectuemos sin estimar este aspecto tiene la posibilidad de tener un encontronazo negativo en nuestra salud y la del mundo.

Entonces, observemos qué medidas de sostenibilidad tenemos la posibilidad de arrancar en nuestro día a día en el hogar, para integrarlas de a poco y promover la práctica entre los mucho más pequeños:

Qué es -qué es avance sostenible

Sostenibilidad es una palabra que se pronuncia considerablemente más de lo que comprendemos, y por este motivo ha perdido su concepto exacto. Lo que comprendemos por avance sostenible no solo comprende el término extenso de avance respetuoso con el medioambiente, sino asimismo hace hincapié en el avance socialmente justo.

Su dimensión popular, económica y ambiental se puede englobar en lo que podría calificarse de elementos suficientes para todos y que quiere lograr tres objetivos primordiales:

Avance sostenible

El La Organización de las ONU para la Agricultura y la Nutrición (FAO), enseñando el término de avance sostenible, nos proporciona una sucesión de datos a tomar en consideración:

  • Los elementos naturales no han de ser explotados.

  • No forman parte de forma exclusiva a una minoría dominante.

  • La calidad de vida humana es imposible conseguir a costa de los ecosistemas.

  • Es requisito un cambio de valores. Por poner un ejemplo, comprender que el medio natural no forma parte de forma exclusiva a los humanos.

  • El avance sostenible fomenta una sociedad justa donde hay una redistribución equitativa de los elementos.

Elija sus distribuidores.

Incentiva la contratación de distribuidores con deber ambiental en tu compañía. Escoja distribuidores locales o locales primero.

3. Incentiva la utilización de medios de transporte sostenibles.