La madera asimismo tiene características aislantes, lo que contribuye a sostener nuestra casa fría en verano y cálida en invierno, lo que la transforma en un material de construcción mucho más duradero y energéticamente eficaz.

CONSTRUCCIÓN BIOCLIMÁTICA PARA LOS TRÓPICOS

15 Materiales de construcción sostenibles y reciclados

La producción de materiales de construcción habituales libera enormes proporciones de gases de efecto invernadero atmósfera, el período de extracción, transformación, fabricación, empleo, demolición y supresión ayuda a la polución ambiental y al cambio climático.

La arquitectura sostenible fomenta la utilización de materiales renovables que no tengan un encontronazo negativo en el medioambiente, incorporando novedosas tecnologías y técnicas.

Si tienes ganas de saber precisamente qué son los materiales de construcción ecológicos, te compartimos ciertos ejemplos.

  • Cemento: se empezó a emplear la ceniza de bagazo de caña de azúcar para realizar hormigones mucho más resistentes a la corrosión y menos contaminantes.
  • Pintura: se puede crear con proteína de leche, cal, arcilla y pigmentos minerales a fin de que sea biodegradable y cero tóxico.
  • Ladrillos: Se han usado restos mineros (mucho más de cien millones de toneladas) para crear ladrillos con una vida útil de hasta 250 años.
  • Madera: debe seguir de un corte razonado, su empleo es un medio natural para refrescar los espacios en verano o calentarlos en el momento en que hace frío.
  • Barro cocido: es un material muy usado en la construcción por el hecho de que es reciclable y se usa tanto para acabados interiores como exteriores.
  • Polipropileno: este termoplástico reemplaza al PVC puesto que no crea partículas dañinas para la salud y no usa cloro en su fabricación.
  • Botellas de plástico: con estos restos se tienen la posibilidad de crear tejas, tabiques armados y cuadros capaces de insonorizar.
  • Tierra: es un recurso natural que se compacta para llevar a cabo muros sin emplear hormigón, solo varillas que le dan un óptimo refuerzo.

Virtudes de una vivienda llevada a cabo con materiales ecológicos

Si te preocupa proteger el medioambiente y eres de aquellas personas que hacen todo lo que resulta posible por dejar una mínima huella en En él, la construcción de una vivienda ecológica puede ser una ocasión para poner tu grano de arena en ella. ¿Te atreves?

Por ejemplo, te aguardan las próximas virtudes:

Ladrillos y tejas residuales

Elaborados con desechos mineros, llamados relaves. Los ladrillos tienen la posibilidad de perdurar 250 años, y se van a aprovechar las toneladas de restos mineros que se han producido en los últimos tiempos.

La ecología y el buen diseño no tienen que separarse. De ahí que se han desarrollado cuadros y tejas desde botellas de plástico (PET), que asimismo tienen la posibilidad de aislar el sonido y omitir la luz blanca.