Llegó el día. Utiliza la bicicleta. Evitas añadir automóviles al tráfico y contaminar la Localidad. … Utilice los contenedores. Si solo hay uno, ponga toda la basura allí. … Usar bolsas reciclables. … Proteger los espacios verdes. … Dividir los restos. … No dejes correr el agua. … Ahorrar energía. … Escogí la ducha.

En nota publicada el día de hoy en La Estrella de Valparaíso, la visita de autoridades y especialistas de distintas ayuntamientos del país al laboratorio de la factoría Las Salinas, en el contexto de la escuela de verano “Mega Sequía y Administración Municipal frente a los efectos del cambio climático”, ordenado por la Asociación Chilena de Ayuntamientos. «Laboratorio de Plantas» estudia de qué forma hacer espacios verdes amoldados al cambio climático En Las Salinas, especialistas estudian especies nativas como romerillo, peumo y para de guanaco para producir parques que requieran menos riego y cuidado. La iniciativa podría activarse en múltiples ayuntamientos.

Romerillo, pata de guanaco, peumo, chupalla y chilco son ciertas especies vegetales que están en el campo Las Salinas de Viña del Mar, donde está el «Laboratorio de Vegetales», que ya hace tres años estudia de qué manera amoldar espacios verdes en las ciudades para llevar a cabo en oposición al cambio climático y la escasez de agua, reduciendo la utilización de los elementos municipales.Es una idea de la inmobiliaria Las Salinas, cuyos desarolladores trabajan en una iniciativa de especies que se tienen la posibilidad de poner en los espacios públicos, reduciendo el aprovechamiento del capital humano, económico y también hídrico no solo por el género de plantas usadas, sino más bien asimismo por enfatizar su combinación y convivencia, lo que dejaría prescindir de riegos y mantenimientos.

Un líder que confía

¿De qué forma puede un líder confiar en que su aparato se desempeñe de forma perfecta? Esta pertence a las cuestiones que se discutirán en la mesa de diálogo de este jueves, con el ponente Oliver Sahlmann.

El especialista en liderazgo positivo participará en un conversatorio virtual con Parques Alegres y integrantes de los diferentes comités de parques. Charlará sobre liderazgo en la red social, tal como técnicas básicas pero de prominente encontronazo para el liderazgo en una red social.

¡Únase a nosotros para reclamar mucho más espacios verdes!

hbspt.forms.create(); Gaste menos, gaste mejor

El día de hoy contamos el ocasión de enfrentar esta crisis y reinventar nuestra forma de vida y el presente modelo de consumo masivo hacia una manera de vida mucho más sostenible, donde consumamos responsablemente, poniendo en el centro a la gente y al mundo

Relevancia de los espacios verdes en ciudades

Incrementa la promesa de vida