El TOC (trastorno obsesivo-compulsivo) es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos intrusivos (obsesiones) y…
cambios en el apetito o el peso sin planificarlos; mal, problemas, calambres o inconvenientes digestibles sin causa física aparente, o que no se calman aun con régimen; intentos de suicidio o pensamientos sobre la desaparición o el suicidio.
/*! elementor – v3.8.0 – 2022-08-11 */ .elementor-widget-text-editor.elementor-drop-cap-view-stacked .elementor-drop-cap .elementor-widget-text-editor.elementor-drop-cap-view-framed .elementor-drop-cap.elementor-widget-text-editor: not(.elementor-drop-cap-view-default) .elementor-drop-cap.elementor-widget-text-editor:not(.elementor-drop-cap-view-default) .elementor -drop-cap-letter.elementor-widget-text-editor .elementor-drop-cap.elementor-widget-text-editor .elementor-drop-cap-letter
El servicio de psicoterapia de conjunto Psise está dirigido tanto a pequeños como a jovenes y tiene como propósito fomentar el avance de capacidades sociales y adaptación al medio.
Ejemplos de formas de proceder depresivas
- He sentido que me aíslo poco a poco más. No deseo charlar con absolutamente nadie. Quizás lo hago inconscientemente, pero no deseo charlar de mi depresión, ni deseo que absolutamente nadie me vea tan perjudicado. Necesito estar solo. Laura.
- Estoy tan fatigada. Duermo múltiples horas, pero me siento cansadísima. Precisaría reposar todo el día. Levantarse significa bastante para mí. Me siento exhausto, sin fuerzas. Tengo inconvenientes para llevar a cabo cualquier cosa, como bañarme o levantarme para comer. Estoy tan fatigado. Solo necesito reposar. Myriam.
- He sentido que siempre y en todo momento acercamiento disculpas para quedar con alguien. Si me proponen realizar algo, primero acepto, pero entonces siempre y en todo momento busco alguna razón para no hallarme con esa persona. Quizás necesito estar en el hogar. Verdaderamente por el momento no me agrada salir. Noé.
- Soy adepta a Internet. Prosigo viendo las comunidades, pero no interactúo. Acabo de leer. Asimismo juego juegos para videoconsolas en mi celular. Me salgo con la mía. Piedra.
- Me siento tan fatigada que me quedé dormida solamente acostarme. Puedo reposar 12 horas consecutivas. Patricia.
- Noto que he perdido la concentración. No puedo concentrarme en el trabajo y estoy agobiada. Todo el día trato de concentrarme, pero no puedo.
- Me agradaría no sentirme sola y que alguien entendiera lo que estoy tolerando. La depresión no fue escogida por mí. De ahí que me callo y trato de esconder todo cuanto siento. Marie.
- Por mi trabajo debo estar alegre. Trabajo con el público y debo procurar ofrecer una imagen efectiva. Es cansador esconder mi depresión. María C.
- He sentido que fumo y tomo mucho más que antes. Esto me pasa singularmente en el momento en que me invitan a una celebración o acontecimiento. Necesito consumir, la ansiedad que padezco a causa de mi depresión me puede perjudicar. Miria.
- Por el momento no digo “estoy agotado o no me siento bien”. Absolutamente nadie comprende con lo que paso y la multitud de forma frecuente me afirma que estoy exagerando y que necesito ser mucho más activo. No comprenden con lo que paso. Laura.
- Tengo inconvenientes para meditar y tomar resoluciones. Antes era comprometido, pero noto como todo en mí se ralentiza, tal y como si pensara o me moviese a ralentí. no me reconozco Javier.
- De manera frecuente me salto comidas. Como no tengo apetito, ni tengo fuerzas para levantarme y obligarme a comer, sencillamente no como a esa hora. Laura P.
- Quiero estar sola, pero si debo hallarme con alguien, quiero que sea un individuo o conjuntos pequeños, sino más bien me agobio y deseo irme. No soporto las multitudes o enormes conjuntos de personas. Susana.
- Me acercamiento irritable aun por cosas pequeñas. no me reconozco Salto por cualquier cosa. Acostumbraba a ser un individuo apacible, y en este momento no soporta nada ni absolutamente nadie. Joaquín.
- Mi casa está desorganizada. No tengo la energía para limpiarlo y arreglarlo. Me da vergüenza ver de qué forma está mi casa. Silvia.
- Trato de pasar mucho más tiempo en el trabajo. Jamás deseo proceder a casa. Las paredes se me caen encima. Además de esto, no tengo fuerzas para estar con la familia. Me siento mal por ello. Carl.
- Dejé de ser un individuo espontánea. Planeo todo. Necesito supervisar todo. Por el momento no soporto las sorpresas. julio
- Abandono las tareas mucho más básicas como lavar la ropa, cocinar o comer. La multitud a mi alrededor considera que soy un haragán, pero no tengo la energía para llevar a cabo nada. Juana.
- Todavía me siento culpable. No me siento bien y me aíslo muy de forma frecuente. Siempre y en todo momento digo que no a mis amigos e inclusive a mi pareja. No decirlo me hace sentir mal conmigo. No deseo finalizar de esta manera. Pedro H.
- Me quedo despierto toda la noche. Me duermo, pero a las escasas horas me despierto y no puedo reposar. Yo tampoco tengo ganas de llevar a cabo nada, conque paso toda la noche pensando en mi cama, o fumando en el balcón. Todo hasta el momento en que horas después me volví a reposar.
- Dejé de tener sentido del humor. Antes sonreía a todo y me sentía bien. Ahora no me río. No deseo realizar nada. En ocasiones, para disimularlo, me río de algo con mis amigos o con mi familia, pero por la parte interior me siento horrible. Villancico.
- Por el momento no soporto el sol ni la luz. Quiero estar en la obscuridad. Me calma y me deja aislarme de todo. Necesito paz y calma. Me siento bastante agotada para todo. Lola.
En el momento en que un individuo padece depresión, lo más esencial es admitir todo cuanto le pasa. La aceptación es siempre y en todo momento el paso inicial para arreglar cualquier inconveniente. Este es el instante en que la persona toma conciencia de lo que le pasa y de los cambios que precisa realizar.