El caos hace difícil la estabilidad sensible y psicológico y es desencadenante de otras ocasiones…
Por norma general, el caos en los espacios que habitamos es una señal de desorganización en nuestro planeta interior. Estar sobrepasado de elementos significa estar sobrepasado de ideas y proyectos no resueltos. El caos manda un mensaje de confusión interna, falta de composición y falta de definición.
– Causas del trastorno:
La mayor parte de las ocasiones, el trastorno es un accionar aprendido. Varios de nuestros hábitos se aprenden y sostienen por asociación. Por poner un ejemplo, si tengo éxito en el momento en que estudio, es mucho más posible que estudie la próxima vez puesto que conseguí un beneficio de mis sacrificios.
Escoge el sitio conveniente para ciertos elementos
Los elementos de oficina tienen que tener su rincón, tal como medicinas, papeles, libros, libretas, paraguas, etcétera. Posiblemente deba determinar 2 o tres áreas para almacenar exactamente la misma categoría de elementos, si existen varios.
Lo siguiente es trabajar en tu cabeza para prepararte para realizar rincón a lo más reciente. Mientras que conserve elementos que no requiere, o conserve cosas solo para preservarlas, no va a poder progresar. Debemos liberarnos de todo cuanto por el momento no es requisito. Lo que no haya utilizado en el último año debe proceder a la basura o a algún rincón de almacenaje.
Perder tiempo y energía
La aptitud del cerebro para procesar información tiene límites. Si habitamos un ambiente desorganizado, va a haber mucho más estímulos en nuestro campo visual al tiempo, y por consiguiente, nuestro entendimiento deberá procesar mucho más información y nuestra concentración reducirá, puesto que todos y cada uno de los elementos competirán por nuestra atención. Esta sobrecarga ordena al cerebro a trabajar mucho más y precisa mucho más energía.
Se ha comprobado que nuestro desempeño es menor en el momento en que estamos trabajando en espacios desorganizados. El trastorno perjudica la aptitud del cerebro para concentrarse, investigar y procesar información y efectuar tareas.
Toma tiempo y energía
Que tienes que invertir en hallar lo que es necesario para ti que no está en el sitio preciso. Pero además de esto, te forzará a emplear mucho más elementos cognitivos para efectuar ciertas tareas que, con mucho más orden, podrías haber automatizado. Con qué, serían mucho más simples y veloces de hallar.
Bastante caos puede evitar que te concentres en una labor. Ciertos estudios demostraron que tener bastante a la visión y desordenado limitará la aptitud del cerebro para procesar otra información.
Diversos tipos de acumulación:
- Acumulación reciente: esta acumulación señala que andas intentando de realizar demasiadas cosas al unísono y no te enfocas en lo que tienes que llevar a cabo y lo que has perdido dirección. Este caos incluye ropa acumulada, disco compacto o películas en la vivienda, juguetes o productos de deportes desperdigadas, cosas que ha utilizado últimamente pero que no volvió a poner. La manera agitada en que vivimos tiende a hacer esta clase de caos y prácticamente todos nosotros tenemos la posibilidad de poseerlo en nuestro hogar hasta un punto. Solucionar esta clase de trastornos de manera inmediata te contribuye a ser mucho más centrado y eficaz en tu día a día.
- Acumulación mucho más vieja: Son elementos que llevas un buen tiempo sin utilizar y que se acumulan en desvanes, cuartos trasteros, garajes. Viejos documentos de trabajo y ficheros en tu PC que no empleas, gacetas que tienen mucho más de 6 meses o ropa que no empleas en mucho más de un año. Es un reflejo de que andas viviendo anteriormente y dejando que tus viejas ideas y conmuevas se apoderen de tu presente, impidiendo que novedosas ocasiones y novedosas personas entren en tu vida.
Los humanos emitimos mensajes y señales en dependencia de de qué forma tengamos nuestros elementos personales, aun en nuestros cajones. La acumulación de elementos es una manera de producir señales; bastantes elementos dan la señal de una saturación de ideas, proyectos y proyectos completamente confusos, poquísimo estructurados y establecidos.