12 claves para diseñar un jardín No dejes que todo sea evidente. Define precisamente los…
La seguridad es clave. Permítale traer un juguete u objeto preferido solo si está bastante molesto por la separación. Ciertos especialistas aseguran que traer elementos de casa solo extiende el intérvalo de tiempo de adaptación y provoca que el niño sea emotivamente ligado de traer o no dicho objeto.
De qué forma subsistir el primero de los días de clases de tu hijo
De la charla con la profesora de kindergarten Valentina Vergara en la Facultad Finis Terrae y los especialistas antes nombrados, tenemos la posibilidad de sintetizar 5 sugerencias básicas:
- Reportar a los pequeños del comienzo de la guardería, explicarles a qué hora los van a recoger y precisar que está bien sentir pena por nosotros al comienzo por el hecho de que siempre y en todo momento deseamos estar juntos, pero es esencial que conozca a otros pequeños y juegue. Enfatice que la van a pasar bien si bien está bien que se extrañen.
- Dejar a los pequeños en un espacio que nos de seguridad y seguridad es la base para transmitirla a nuestros hijos.
- Diles la realidad sobre el tiempo, diles que trabajaremos y volvemos y siempre y en todo momento despídete. Jamás afirmes que vamos a salir y desapareceremos. Poner énfasis que volveremos.
- Contar a los pequeños nuestras vivencias en el instituto, de qué manera fue nuestra experiencia en la guardería, y contar anécdotas o historias sobre nosotros o nuestros hermanos.
- Acompaña a los pequeños y sal en el momento en que estén relajados. Jamás los dejes plañir.
Pañales y baberos.
Si todavía está orinando (lo que sería común), colocale unos cuantos pañales. Es verdad que ciertas guarderías tienen atención de urgencia, pero es preferible que traigas la tuya por el hecho de que absolutamente nadie sabe mejor que tú cuál es el tamaño y el género de pañal conveniente para tu bebé.
A esta edad, los botones son sus mejores amigos. De esta forma, los dorsales y dorsales son casi obligatorios. Te invito a que redactes su nombre de alguna forma, o los cosa. En verdad, en la mayor parte de guarderías lo precisarán. La desventaja de escribirlos es que se destiñen en la lavadora.
7 consejos que asistirán a tu hijo a amoldarse al jardín de niñez
Ahora te compartimos 7 consejos para respaldar de manera eficiente a tu hijo en esta novedosa etapa, facilitando su desarrollo de adaptación en el jardín de niñez sin modificar su avance:
1. Visita anterior al jardín. Es primordial que lleves a tu hijo a conocer el jardín antes de ingresar. Permítales saludar al personal con el que compartirán su historia día tras día y van a conocer a su profesor. Su benevolencia hacia estas personas establece en buena medida la seguridad que transmitirán al niño con su ejemplo. Recuérdale las entretenidas ocupaciones que puede efectuar en todos y cada espacio. Por servirnos de un ejemplo, jugar con otros pequeños, jugar con distintas materiales, estudiar y conocer novedades para compartirlas después, etcétera.