Primero, aclarar el concepto: las casas sostenibles son aquellas que, siendo respetuosas con el medioambiente,…
Diez consejos para ser mucho más sostenible en el hogar Consumir responsablemente: economía circular. … Ofrecer una segunda ocasión: reciclar. … Come sano: piensa en verde. … Lo artificial no está de tendencia: dile adiós al plástico. … Oficina en el hogar: olvídate del papel. … Medir y supervisar: achicar el coste de la electricidad.
¿De qué manera contratar la luz?
La contratación de la luz con Endesa, Iberdrola o cualquier compañía es indispensable para lograr gozar de la luz. No obstante, cualquier cuota de Endesa o Iberdrola o cualquier compañía no nos sirve. Es requisito que si enserio deseamos ahorrar, debamos contratar la luz económica con Endesa o con la comercializadora pertinente. Pues de nada sirve ser sostenible si después el valor que pagas por la luz es prominente.
Aparte de una cuota eléctrica económica, para ahorrar en tu factura requerimos que la energía que usamos sea sostenible. Como es natural, la electricidad se puede ocasionar desde una fuente de energía renovable, pero nuestra distribuidora no puede asegurar que la luz que llegó a tu hogar sea de una fuente de energía renovable, ni tú puedes escogerla. De ahí que, debemos ser nosotros quienes asimismo produzcamos energía, y no hay nada superior que lograr que disponer cuadros fotovoltaicos en tu hogar.
No adquieras cosas que no precisas
Es un misterio a voces que adquirimos mucho más de lo que requerimos. A fin de que nuestra casa sea mucho más sostenible, es requisito que planifiques lo que verdaderamente precisas y lo que no.
Planea tus compras e impide consumir cosas que no precisas, más que nada impide los envases de plástico.
Volver a usar
Hablamos de extender la vida útil de estos modelos, utensilios, etcétera. que se puede usar para otras funcionalidades. La técnica de reutilización se puede entrenar en varios contextos distintas. Ciertos ejemplos los logramos hallar en la cocina, en muebles, en electrónica, packaging, etcétera.
De esta manera, puedes realizar nuevos platos con las sobras del día previo, usar una lata para almacenar verduras en la cocina, un palet de madera para llevar a cabo muebles, volver a usar las bolsas de la adquisición en el autoservicio, etcétera. Como ves, los ejemplos son infinitos, únicamente debes meditar qué elementos puedes volver a usar en tu hogar.
(Adiós a los tirables
Empleamos tantas cosas tirables sin percatarnos… Un caso de muestra simple, las toallas de papel.
Era mucho más que demostrado que gastan bastante menos agua y elementos con servilletas de lona que con papel, que además de esto acostumbramos a desaprovechar tal y como si nada
-El medioambiente
un gran salto. Comprender que esto la compromiso no solo recae sobre el gobierno o la gente en situaciones de poder, es un paso aún mucho más grande.








