Aseguran que de lo que vivimos (pues es «esto» a falta de una mejor definición) tenemos la posibilidad de sacar un montón de cosas fantásticas que pasan por mejor amigo, mejor vecino, mejor ciudadano y mejor agente de seguros. Nos atrae comer bien, realizar las cosas bien y echar una mano, y de ahí que afirmaremos que algo que aguardamos locamente que traiga esta «novedosa normalidad» es que el pequeño se apoye (por una vez) en el comercio, al productor local que hace artículos artesanales con amor, pues de esta forma todo sabe mejor, lo cierto es que de esta manera lo dicen las abuelas, de ahí que van a misa.

Deberíamos proporcionarles este acompañamiento en este momento por múltiples causas. Son las panaderías, pescaderías, pastelerías, fruterías… las que dan color y animación a estas calles que al fin deseamos vivir. Y son ellos los que desarrollan mermeladas hogareñas, ahumados, galletas, miel, aceites, conservas y hasta la mantequilla de maní, los valientes que nos devuelven la pasión por el producto hecho con nuestras manos y de paso la fe en que tenemos la posibilidad de ser contentos. regresar a los viejos trabajos si te juegas todo por llevar a cabo lo que amas. Última razón: están de muerte, por lo menos los 15 modelos artesanales que te aconsejamos ahora.

Compra de artículos artesanales:

  • Apoyas una economía sostenible y favoreces el comercio justo. Apoyas de forma directa al artesano o artesana que crea el producto y lo vende de forma directa. Por ende, te alejas de una economía capitalista malévola que se favorece de personas sin rostro.
  • Das vida a la civilización y las tradiciones. En un planeta de avances en tecnología, avance de materiales y búsqueda de la perfección en los procesos, el producto artesanal sostiene viva la esencia de la civilización y las tradiciones. Merced a nuestros artesanos y artesanas se sostienen vivos los procesos, materiales y artículos desarrollados por nuestros ancestros. Son materiales y maneras de lograr que ahora forman parte a nuestra cultura.
  • Compras modelos únicos y auténticos. La artesanía radica en realizar artículos distintas entre sí, únicos. Si bien múltiples artesanos crean exactamente el mismo producto y con exactamente los mismos materiales, el resultado es diferente por el hecho de que las manos y el comprender llevar a cabo no son iguales.
  • Tú preservas los derechos humanos. Artesanos y artesanas crean y venden, sin mediadores. Al obtener artesanías, asiste para asegurar que absolutamente nadie se aproveche o engañe con sus condiciones de trabajo. Evitas la presencia de mediadores insignificantes en los procesos.
  • Conoces a quien lo realiza. Al obtener de manera directa al artesano, llegas a conocerlo. Y si tienes algo de suerte, aun podrías verlo haciendo un trabajo.
  • Respetas el medioambiente. La mayor parte de los artesanos practican procesos respetuosos con el medioambiente.

    En Terai Cosmética, por poner un ejemplo, somos una compañía eco-friendly que solo emplea modelos capaces para veganos.
  • Compras artículos de calidad. Si la singularidad es un aspecto fundamental en la artesanía, asimismo lo es la calidad. El artesano emplea los más destacados materiales a su predisposición. Y, naturalmente, realiza los procesos con bastante mimo, cariño y paciencia, lo que le da a los modelos finales una calidad indigna de los modelos de las considerables líneas de producción.
  • Te sientes bien contigo. Es tan. Es una sensación que seguro has sentido si en algún momento has comprado artículos artesanales. Y si jamás lo hiciste, ¿a qué andas aguardando? Cuéntanos cuál es tu fundamento para obtener modelos hechos a mano. Seguramente tienes mucho más.

¿Qué provoca que un trabajo sea artesano?

El trabajo del artesano tiene algunos elementos propios y concretos que asisten a comprender qué es la artesanía.

  • Es, comunmente, la elaboración de elementos ornamentales o de empleo común, que, según su perfección y su hermosura, tienen la posibilidad de ser considerados como maravillas artísticas.
  • Cada parte efectuada por un artesano es única, única, con particularidades que la distinguen de otras, en contraste a lo que pasa con las conseguidas industrialmente -llamadas en serie- cuyas piezas argumentan a peculiaridades uniformes en todos y cada producto.
  • Es un trabajo meticuloso y minucioso, donde cada objeto es único y debe recibir una atención particular, con lo que se tarda considerablemente más que si se utilizaran máquinas en su fabricación.
  • Las técnicas propias de cada trabajo o profesión se emiten de generación en generación en talleres artesanales. Se empieza como aprendiz, que aprende observando a otra gente que dominan el trabajo, para seguir como oficial, que tiene la aptitud técnica y manual para crear, repetitivamente, artículos artesanales. Al final, te transformas en un profesor artesano, que domina totalmente la artesanía y tiene la aptitud de hacer diseños auténticos.
  • Cada artesano frecuenta tener prioridad por ciertos materiales, que en la mayor parte de las situaciones son materias primas autóctonas de los sitios donde habita. Se inspiran en los patrones habituales locales, dando a sus producciones el estilo propio de la zona.

¿Qué es un artesano?

Los artesanos son personas que se ocupan de un trabajo. Son esos que, por pasión y gusto por los métodos habituales, desarrollan una pluralidad de artículos: gastronómicos, ornamentales, utilitarios. Emplean procesos manuales y también particulares y utilizan herramientas sencillos para generarlos.

Las artesanías se acostumbran a realizar en pequeños talleres o salones. En el momento en que un producto artesanal es único, se le llama artesanía pues representa el trabajo meticuloso, autóctono y especial que recibe cada producto durante su creación.

Te exponemos ciertos de nuestros artículos artesanales

Quesos artesanos de Cornicabra

muchas oportunidades adquirimos artículos cuya etiqueta señala «artesanal». Somos muy siendo conscientes de que es un sello peculiar de calidad, pero normalmente no conocemos el auténtico concepto de esta denominación.