La versión 4.0 del CFDI o factura electrónica incorporada con la reforma tributaria 2022 va a ser obligatoria desde el 1 de mayo. Entre las diferencias con el CFDI 3.3, en este momento es obligación integrar el residencia fiscal del remitente y del receptor. ¿Ahora conoces nuestra cuenta de Instagram?

  • Se estima que el SAT alargue el intérvalo de tiempo de familiarización con la novedosa versión de facturas electrónicas, en tanto que hubo adversidades.

Tijuana, BC- Si bien la utilización obligación de la versión 4.0 de la Factura Electrónica o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) empieza el 1 de julio de los impositores pidieron a la administración tributaria que alargue el período gracias a adversidades.

Recomendaciones de Prodecon frente la carencia de nombramientos del SAT

Prodecon logró las próximas recomendaciones a la administración tributaria:

  1. Entablar comodidades para los sujetos obligados que pidan anotarse en los RFC y quienes no tengan actividad económica o quienes presten un servicio personal subordinado (sueldos), tienen la posibilidad de entrar, sin incidentes, a la obtención de cita anterior, en comparación con quienes se ocupan de ocupaciones comerciales.
  2. Para no sobrecargar el servicio de citas para la generación o renovación del certificado y también.firma, cambiar la regla 2.2.14. y el expediente de tramitación 313/CFF del anexo 1-A, los dos de la RMF para el año 2022, en el sentido de agrandar el período de renovación del certificado de firma electrónica de uno a un par de años, antes de la presentación de su petición, a través del SAT app de identificación.
  3. Ofrecer la asistencia y comodidades primordiales para la generación oportuna de citas en relación a la presentación del aviso de cancelación en el RFC por liquidación total de activos, cese total de ocupaciones o fusión de sociedades.

Transición a CFDI 4.0

Recuerde que además de esto de los recientes campos y nodos agregados a CFDI 4.0, hay que validar alguna información.

Por poner un ejemplo, el nombre, la razón popular y el hogar tienen que encajar con los socios al RFC al que se emite la factura, según registros en poder del SAT.

¿Qué va a pasar con mis facturas viejas con la versión 3.3?

Bastante habitual, son válidos y están actualizados. No obstante, es esencial informarse sobre la versión 4.0. y también impleméntalo en tus próximas facturas.

Según información lanzada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la versión 4.0 del CFDI tiene las próximas diferencias: