Deja la deducción del 2% de las proporciones pagadas a lo largo del periodo impositivo…
La gente que cumplan las condiciones van a poder favorecerse de una reducción en el impuesto sobre la vivienda de la próxima forma: se aplica el 15% sobre el importe de las cuotas por mes de la hipoteca en el transcurso de un año, que no puede sobrepasar los 9.040 euros. De esta manera, un contribuyente no puede recibir mucho más de 1.356 euros por su hospedaje.
Se elimina terminantemente la deducción por inversión en vivienda frecuente para novedosas compras desde 2013. Sin embargo, quienes adquirieron su vivienda antes de esta fecha y prosiguen pagando la hipoteca están en su derecho a utilizar una reducción de impuestos.
Deducción del 20% por rehabilitación de vivienda frecuente en el IRPF
Los impositores van a poder inferir el 20% de las proporciones pagadas desde la entrada en vigor del Real Decreto – Ley 19/2021, de 5 de octubre, de medidas urgentes para impulsar la actividad de rehabilitación de inmuebles en el marco del Plan de Restauración, Transformación y Resiliencia, hasta el 31 de diciembre de 2022 por las proyectos efectuadas a lo largo de dicho intérvalo de tiempo para achicar la demanda de calefacción y refrigeración de su vivienda frecuente o cualquier otra propiedad suya que haya alquilado para empleo residencial en ese instante o en espera de alquiler, siempre y cuando en este último caso, la vivienda esté alquilada antes del 31 de diciembre de 2023. La reducción en la demanda de calefacción o aire acondicionado ha de ser de por lo menos 7 %, entregado por un técnico competente, tras la ejecución del trabajo, en comparación con el entregado antes de la d comienzo de estos.
La deducción se efectuará en el periodo impositivo en el que se emita el certificado de eficacia energética emitido con posterioridad a la finalización de la obra. En el momento en que el certificado se expida en un periodo impositivo posterior a aquel en el que se pagaron las proporciones por estas proyectos, la deducción se efectuará en este último, desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 19/2021, desde el 5 de octubre, hasta 31 de diciembre de tal periodo impositivo. En cualquier caso, dicho certificado habrá de estar expedido antes del 1 de enero de 2023.
Deducción por proyectos de rehabilitación energética de inmuebles
Finalmente, hay una deducción por actuaciones que reduzcan en un 30% el consumo de energía principal renovable, o progresar la calificación alcanzando las letras “A” o “B” en inmuebles con empleo en la mayoría de los casos residencial. Esta deducción puede lograr el 60% del dinero invertido y un máximo de 5.000 euros por vivienda por año y 15.000 euros en conjunto.
Esta deducción se aplica a todas y cada una de las casas salvo las destinadas a ocupaciones económicas.