Preguntar pretensiones de luz y riego. Mientras que nos encontramos fuera, es esencial que las plantas reciban exactamente la misma proporción de luz que en el momento en que nos encontramos en casa. … Irrigación en gel o agua líquida. Conos de riego: botellas de plástico o cerámica. … Sistemas de riego por goteo con y sin instalación. … Kits de riego con depósito.

A lo largo de la cuarentena, entre las ocupaciones que se tienen la posibilidad de efectuar en el hogar es el cuidado de plantas. Por este motivo, el Servicio de Parques de Lima (Serpar) te proporciona diez sugerencias para su conservación y cuidado.

1. Escoge las plantas correctas para tu hogar

¡Reúne tus plantas tropicales!

¿Sabías que las plantas tropicales eligen estar solas? Aparte de hacer un ámbito mucho más homogéneo, la agrupación de tus plantas tropicales favorecerá la creación de un “microclima”, puesto que se producirá una mayor humedad, lo que les va a ser muy bueno.

Si deseas gozar de plantas de interior perdurables, no puedes olvidarte de abonar, y si es con abono orgánico, excelente. Transcurrido un tiempo, en especial en el momento en que se cuidan las plantas en maceta, el sustrato pierde esenciales nutrientes. O sea en el momento en que ves hojas amarillas y otros síntomas. Nuevamente, escoge siempre y en todo momento un abono concreto para especies de calidad. Recuerda llevarlo a cabo en el instante conveniente.

Abonar

Este punto está íntimamente relacionado al previo. Las reservas del sustrato se agotan de manera rápida, pero tienes que proseguir nutriendo la planta.

Las deficiencias de nutrientes se van a hacer evidentes si no se toman medidas (aquí hay una guía de síntomas reflejados).

Cosas a tener en consideración a fin de que las plantas de interior no mueran

Cada espacio ornamental habitual tiene una planta de interior. S’il s’agit d’un style déco Rustic Chic, c’est presque une obligation d’avoir des plantes et si ce que l’on souhaite c’est changer la décoration de la maison au printemps, on ne vous le dira no !

La hidratación de la planta

Hay que controlar la hidratación de las plantas de interior, eludiendo que se sequen o ahoguen por exceso de agua.

  • Asimismo puedes humectar la planta desde abajo. Para esto, va a bastar con sumergir la cazuela en agua a lo largo de unos minutos. De esta manera absorberás la cantidad precisa.
  • Sostener las hojas limpias contribuye a la salud de la planta. Las hojas de las plantas de interior se manchan y el polvo las regresa opacas. Para limpiarlos, se recomienda frotarlos con un paño empapado en unas gotas de glicerina. La glicerina impide que el polvo se adhiera a las hojas. Además de esto, van a quedar relucientes.
  • Las macetas especiales para plantas de interior son las de barro. Son permeables y benefician el desarrollo. No obstante, asimismo se tienen la posibilidad de emplear los de plástico.
  • En el momento en que el plato que se pone bajo la cazuela tiene agua, hay que sacar. Este es un exceso de agua y, por consiguiente, la planta por el momento no lo precisa. Un óptimo truco es ocupar estos platos con piedras o grava, para eludir que el fondo de la cazuela entre en contacto con el agua residual.
  • Los trasplantes y trasplantes tienen que acompañar el desarrollo de las plantas. No es práctico que las raíces se aprieten bastante y se enrosquen en la maceta, en tanto que les falta aire.
  • El trasplante es el instante idóneo para actualizar y afinar la tierra. Ciertas plantas necesitan suelos con particularidades, con lo que es bueno estar familiarizado con estas condiciones.
  • El fertilizante es un alimento fundamental para las plantas, singularmente en el momento en que estuvieron bastante tiempo en exactamente el mismo suelo. El sustrato se agota, las reservas se agotan y la planta prosigue necesitando nutrientes. En el periodo de desarrollo y floración, las plantas precisan mucho más alimento y es precisa la fertilización.
  • Precaución con hongos y plagas. Las plantas de interior asimismo se enferman por la existencia de plagas. Precaución con las máculas en las hojas o la existencia de signos extraños. En estas situaciones, hay que preguntar a los profesionales para supervisar el inconveniente.