La práctica mucho más frecuente es colorear primero y después poner el suelo. Así mismo…
IVA general, 21%. El IVA de las reformas es de tipo general para las reparaciones urgentes de casas particulares, hoy en día del 21%, siempre y cuando el receptor de la factura sea una compañía y, por consiguiente, la encargada de pagarla.
¿Qué proyectos de reforma tributan con IVA achicado?
Según el género de trabajo que se realice, el tipo impositivo cambiará. En 2010, un cambio en la ley tuvo un encontronazo directo en las reformas. Antes de este cambio, solo los productos relacionados con la mampostería eran seleccionables para la tasa de IVA achicada del diez%. Hoy en dia, muchas otras proyectos primordiales para hacer la reforma asimismo tienen la posibilidad de favorecerse de este esencial descuento. Tengamos en cuenta que hablamos de sobra de medio dinero ahorrado en impuestos si lo hacemos bien, con lo que les insto a llevar cuidado.
¿Cuáles son las condiciones en general de trabajo?
Aparte de las condiciones que hemos visto en el interrogante 1, hay otra condición fundamental. Para lograr utilizar el IVA achicado en una reforma de vivienda, el coste de los materiales usados ha de ser cero (esto es, aportados por el cliente) o inferior al 40% del coste total de la reforma.
Los materiales que computan en la determinación de tal porcentaje son:
Quiénes tienen la posibilidad de utilizar el IVA REDUCIDO
Constructores, reformadores o autónomos que efectúen proyectos en proyectos donde provean materiales , cuyo coste no pase el 40% del total de la reforma.
Materiales que entran en la determinación de tal porcentaje: los que se integran materialmente a la edificación (ladrillos, yeso, cemento, mármol, tejas). Encimeras y muebles de cocina. Sanitarios con mecanismos eléctricos. Carpintería en PVC, metal o madera y otros materiales precisos para efectuar la reforma.
¿Qué IVA utilizar?
Como mencioné anteriormente, frecuentemente recibo esta pregunta:
¿Cuánto es el IVA en la obra de construcción de mi casa?
¿Cuándo se paga la tasa del 21%?
Además de esto, hay otras ocasiones en las que no vas a poder liberarte del tipo general de IVA:
- En la mayor parte de los trabajos completados «por capricho», eso es todo cuanto no es rigurosamente preciso.
- Si su empresa aseguradora es quien se encarga de abonar las facturas de reparación de daños.
- Si una compañía es el receptor de la factura.
- Si se contratan expertos para reformas o reparaciones urgentes, van a deber enseñar facturas con el 21% de IVA, salvo en las situaciones destacables previstos en la ley:
- El seguro contrata de manera directa a los expertos, sin mediadores.
- La factura está a nombre de la empresa aseguradora o de la entidad que se va a hacer cargo del pago. En un caso así, la compañía es la beneficiaria legal.
- Si contratas y pagas a tus expertos, tienes que abonar el diez% de IVA. Sin embargo, si la compañía empresa aseguradora efectúa este trabajo, el pago va a tener el 21% de IVA.