De esta forma, una casa de obra novedosa es una casa que se consigue de…
La parada puede ser decidida por: la Inspección de Trabajo, los representantes de los trabajadores, el coordinador de seguridad y salud en las proyectos o cualquier persona de la dirección facultativa en la situación descrita previamente.
Meses atrás publiqué una entrada enseñando la suspensión del período de ejecución, donde recibo comentarios hasta hoy con cuestiones atrayentes, siendo una de ellas la próxima: «¿cuándo proseguiría un paro de proyectos y la diferencia con la suspensión de orden”; Si bien la contestación se encontraba dada en exactamente el mismo comentario, me pareció oportuno agrandar esta pregunta en esta entrada, puesto que varios de nosotros nos haremos esta pregunta en algún instante.
Deseo comentarles que he buscado críticas OSCE sobre el origen y la diferencia entre un paro laboral y una suspensión del período de ejecución, pero a la fecha de esta publicación, no encontré (si alguno de ustedes halla una opinión relacionada con el tema, favor de citarla en los comentarios); con lo que esa solicitud se realizará con base en la Ley de Contrataciones Públicas (LCE) y su Reglamento (RLCE) con sus respectivas reformas*.
Trámite de medida cautelar de novedosa construcción
Tanto en la vieja regulación de la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881 como en la presente Ley 1/2000, se observan 2 fases precisamente distinguidas:
1. Etapa primera Radica en inmovilizar la obra concedida por el juez en la admisión de la medida cautelar. En esta etapa, el dueño o el ejecutor de la obra va a deber suspenderla, cualquier persona que sea el estado en que esté.
Producto 146.- El Directivo de Proyectos Municipales, a través de deliberación alentada
va a poder organizar la paralización de cualquier obra en las situaciones en que sea preciso.
Verificado que una obra se efectúa sin la autorización pertinente o en conflicto con ella, o con sepa de supervisión técnica, o que esta supone un peligro no cubierto, sin perjuicio de las sanciones que corresponden, va a ser ordenó en el instante el cese, fijándose un período razonable para seguir a la subsanación de las constataciones efectuadas.
¿QUÉ PASA SI MI VECINO TIENE UN EDIFICIO SIN PERMISO?
Tanto la SEREMI Logement, el ayuntamiento o los particulares van a poder denunciar el incumplimiento de estas disposiciones frente al Juzgado de Policía Local pertinente. Estas protestas asimismo se tienen la posibilidad de mandar de manera directa al Departamento de Proyectos pertinente. Es esencial recalcar que las demandas han de estar fundadas y acompañadas de pruebas que argumenten su certeza.