5 pasos para elaborar las paredes antes de colorear 1?? Paso: Elaborar el área de trabajo. ¿¿de ellos?? Paso: remover las deficiencias. 3?? Paso: Lije la área. 4?? Paso: Adecentar la área. 5?? Paso: Utilizar sellador de imprimación.

El trabajo de colorear una pared para cuidarla o decorarla no empieza con la app de la pintura, sino más bien con la preparación correcta de la área a colorear. Cualquier deficiencia en la preparación de la pared va a aumentar sus opciones de contraer humedad y acortar la vida útil de los acabados. De ahí que, te ofrecemos consejos a fin de que tus paredes luzcan saludables antes de la primera pincelada. La información que compartimos ahora es para paredes novedosas y colorear las paredes.

Retocar las paredes

3- Limar (solo si es requisito), desempolvar y adecentar

Limar solo si la pared tiene manos anteriores, o si actúa como yeso de cemento fino. El limado va a crear una área repintable sobre la cubierta previo de pintura y suprimirá la arena de la arena usada para enyesar. Jamás lije cuadros de yeso o placas de yeso, salvo en las juntas y donde se haya aplicado masilla. En estas situaciones, la área ahora está permitida para colorear.

Tanto si has limado tal y como si no, siempre y en todo momento tienes que adecentar para remover todo resto de polvo que logre perjudicar a la adherencia y buen acabado de las próximas manos de pintura. Para esto utilice un cepillo o una escoba de cerdas finas, para finiquitar pase un paño de algodón seco.

Elaborar la pared para colorear a través de limado

El limado es primordial en el momento de completar huecos, pero asimismo lo es en el momento en que la pared muestra irregularidades o desconchones. Puedes rasparlo con una espátula ancha para limar las partes mucho más dañadas y terminar con un óptimo limado a fin de que quede de manera perfecta traje. Tenga particular precaución con la utilización de la espátula, puesto que no tenemos ganas dañar la pared. Al final, limpie con un paño húmedo para remover todo el polvo y deje que la pared se seque absolutamente.

Frecuentemente entre rodapiés o cornisas (si las poseemos) y la pared tienen la posibilidad de manifestarse huecos, más que nada tratándose de distintas materiales que se contraen y dilatan de manera diferente. Antes de colorear, corrija estos pequeños defectos con masilla. En estas situaciones, te aconsejamos que emplees masilla en cartucho con pistola y cortes la punta oblicuamente lo mucho más pequeña viable, para guiarte a llegar a todos y cada uno de los rincones. Trabajar de a poco a fin de que una vez aplicada consigas aplanar la masilla con un paño húmedo y con los dedos antes que se seque completamente. Este pequeño truco va a hacer que el acabado sea indetectable.

4️⃣ Paso: Adecentar la área

Antes de utilizar la pintura, es conveniente adecentar la área sobre la que se marcha a trabajar con agua y jabón. El propósito va a ser remover el polvo y otras partículas que logren perjudicar al acabado final. Antes de agarrar el rollo, asegúrese de que la pared esté seca.

El último paso va a depender del género de pintura elegida. Es recomendable utilizar una mano de imprimación sobre la área para sellarla y eludir que la pared absorba la pintura, siendo preciso utilizar múltiples manos.

PINTURA EN LA PARED, ¿HAY QUE QUITARLA?

Si por contra andas frente a una pared pintada, el desarrollo va a depender del género de pintura que sea. En la situacion de las pinturas plásticas, si el estado de la pared es bueno, se puede colorear de manera perfecta sobre esta cubierta. En la situacion de la témpera, lo destacado es suprimirla antes de colorear, en caso contrario puede agrietarse o levantarse más adelante. Revisar si la pintura está empapada es parcialmente simple. Va a bastar con empapar la área y rasparla con una espátula. Si sale sin contrariedad, es moquillo y hay que quitarlo con un gel decapante o un producto decapante y con asistencia de una espátula.

Antes de empezar a colorear, es primordial examinar esmeradamente el estado de las superficies para entender si hay fisuras, orificios o desperfectos que deban corregirse. Preste particular atención a las esquinas y áreas cerca de los marcos de puertas y ventanas. Localízalos y anota su tipo para evaluarlos en los próximos pasos.