Las verduras, singularmente los tubérculos que poseen almidón, como la patata y el boniato, activan el organismo para generar ácido hialurónico. Las verduras como las espinacas, la coliflor, el brócoli, los espárragos, la lechuga, las coles de Bruselas y las judías verdes contienen grandes cantidades de magnesio, fundamental para la síntesis del ácido hialurónico.

La moringa, asimismo llamada árbol de la vida, es una planta medicinal rica en vitaminas y minerales como el hierro, los carotenoides (que son pigmentos orgánicos que están eminentemente en plantas, algas, bacterias fotosintéticas y algunos géneros de hongos; estos pigmentos dan el color amarillo-naranja tan propio de alimentos como el maíz, la zanahoria o la yema de huevo), la quercetina (que es un complejo antioxidante natural que se encuentra en algunas frutas y verduras y considerado increíblemente bueno para la salud, se le atribuyen particularmente características para postergar la aparición de los síntomas de la edad, al frenar el deterioro de las construcciones celulares), vitamina C, polifenoles (estas substancias tienen una capacidad antioxidante y de supresión de radicales libres, que son las primordiales causas del envejecimiento de la piel), ácido clorogénico, que da fuerte Efecto antioxidante y antiinflamatorio.

Del lado de la hermosura, la moringa se emplea para cremas y sueros por el hecho de que limpia la piel y actúa sobre las líneas finas, evita la caída del pelo (de ahí que varios productos cosméticos para el pelo asimismo lo tienen) y hace más fuerte las construcciones celulares.

Alimentos que poseen ácido hialurónico

Los alimentos que poseen una fuente esencial de esta substancia son:

  • Proteínas: no tienen la posibilidad de faltar en una dieta sana y balanceada y Pollo , el pavo y el pato resaltan entre aquéllos que poseen mayor proporción de esta molécula.
  • Carne roja: tiene dentro vitamina A, substancia indispensable a fin de que el organismo libere ácido hialurónico con apariencia de retinol. Un plato de caldo de carne sería una aceptable opción, pues aparte de vitamina A, es abundante en colágeno y, ¡es sabrosísimo!
  • Aceite de hígado de bacalao: es una substancia compuesta por altas proporciones de ácido hialurónico y vitamina A, con lo que es doblemente bueno.
  • Salmón, atún y sardinas.
  • Todos y cada uno de los alimentos ricos en magnesio: son una increíble fuente de ácido hialurónico con lo que de ahora en adelante va a ser buena iniciativa añadir a tu dieta espinacas, brócoli, coles de Bruselas y judías verdes.
  • Gélatine : parce qu’elle est dérivée du poisson, c’est un aliment très sain qui aide à réparer les tissus de l’organisme et est idéal pour le déjeuner, le goûter ou après le déjeuner ou le dîner como postre.
  • El plátano, la papaya, el melón, las peras, las cerezas, las naranjas, la granada y el albaricoque son las frutas mucho más ricas en ácido hialurónico.

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico (HA) es un glicosaminoglicano conformado por disacáridos de ácido glucurónico y N-acetilglucosamina. Forma el eje central sobre el que se unen los distintos proteoglicanos, precisos para el buen desempeño de los cartílagos y otros tejidos.

C’est une molécule hautement hydrophile (elle a la capacité d’absorber 1 000 fois son poids en eau) et elle transporte les nutriments vers le cartilage et élimine les déchets, car le cartilage n’a pas de vasos sanguíneos.

SO’BIO ETHIC AGUA MICELAR ANTI-EDAD

Fotografía cortesía de So’Bio Éthic

Esta extraordinaria agua micelar es perfecto para empezar tu rutina día tras día de limpieza facial. Enriquecida con extracto de argán orgánico certificado y ácido hialurónico vegano, esta agua micelar limpia delicadamente, refresca, alimenta y desmaquilla la cara, dejando la piel despacio y tonificada.