Plantas de otoño: las diez mejores para tu jardín Hortensia. Pensamiento. Crisantemo. Hibisco. Margarita de los prados. Dalias. Arbusto herbáceo. flor cónica.

El otoño está muy cerca. A esta altura ahora pudimos revisar si las plantas de nuestros jardines y terrazas han cedido o pasaron la prueba de nuestro duro y largo verano en España. Esto, más que nada, en las zonas del interior peninsular, que, en contraste a las ubicaciones ribereñas y del norte, tienen una humedad relativa bajísima, con lo que las especies vegetales alóctonas tienen que padecer mucho más transpiración de la que a veces no tienen la capacidad de absorber.

Por otra parte, la evaporación del agua retenida en los pilíferos del suelo se genera 2 o tres ocasiones mucho más veloz que en las ubicaciones mucho más húmedas, con lo que la continuidad de riego ha de ser mayor, esto es, es requisito para regar a intervalos mucho más cortos.

Calendario de plantas de interior en el mes de octubre:

  • Es conveniente acrecentar la humedad ambiental si se comenzó a prender la calefacción. Asimismo evitaremos tener nuestras plantas cerca de radiadores.
  • Es hora de moverlos, si tenemos la posibilidad de, intentando encontrar zonas bien alumbradas, eludiendo las próximas a radiadores y la emisión directa de corrientes de aire acondicionado.
  • Trasplantaremos a los que lo precisen si no tenemos ganas aguardar a la primavera.
  • Abonaremos con cada riego, al tiempo que las distanciamos, aplicando las dosis recomendadas con fertilizantes mucho más ricos en potasa. Con estas plantas recién trasplantadas no va a ser preciso abonar hasta principios de primavera en tanto que en general se enriquece el sustrato con un abono básico.
  • Es hora de sacar las hojas secas y las ramas o leños que le dan un aspecto antiestético. Aparte de la limpieza, esta es una suerte de poda de capacitación y cuidado.
  • Vamos a estar en especial alerta a anomalías de la salud como la Botrytis por el hecho de que estimula las bajas temperaturas y la humedad elevada.
  • Sostendremos apartados los peligros, tratando abonar semanalmente con fertilizantes ricos en potasa para fortalecerlas en frente de los fríos meses de invierno.
  • Si lo quieres, plantaremos plantas de temporada, las que mejor se amoldan al otoño y al invierno como pensamientos, caléndulas, bellis, alhelíes, prímulas…
  • Podaremos las trepadoras plantas en el momento en que hayan terminado sus flores, orientando sus ramas adecuadamente.
  • Vamos a podar las plantas aromatizadas a fin de que comiencen a brotar nuevamente para el otoño.
  • Y plantaremos los bulbos de otoño en las jardineras, acatando la hondura y la distancia entre los bulbos sugerida para cada clase.

Haz esquejes

Por lo mismo, esta es buena ocasión para reproducir vegetativamente las plantas que gustes. De este modo te asegurarás de conseguir un ejemplar idéntico a la planta madre; algo irrealizable en el momento en que se cultiva desde semillas.

El otoño es idóneo para esquejes

Rábano (Vea nuestro producto sobre de qué manera cultivar y plantar rábanos.)

C es el especial planta para principiantes en el jardín, puesto que es simple de cultivar. Se amolda bien a la sombra parcial y debe cultivarse desde semillas. En 30 días ahora tenemos la posibilidad de cosechar.

Sus hojas me recuerdan el gusto de las nueces y lo ingerimos en ensaladas. Es muy simple de cultivar en maceta, se establecen las semillas y en relación tenga un tamaño mediano se tienen la posibilidad de comenzar a sacar hojas.

Siembra de otoño en jardinería: ¿por qué razón es buen instante para plantar?

Cultivar en otoño es buena resolución. Las suaves temperaturas son especiales para pasar el día al sol. El suelo recién regado es común ahora mismo y provoca que sea mucho más simple eliminar el suelo para regresar a plantar.

A lo largo del verano, no es conveniente exponerse a muchas horas de jardinería sin los cuidados correctos. En esta temporada, descuidarse de regar puede sospechar la pérdida de una parte de la plantación. Además de esto, las elevadas temperaturas y el sol tienen la posibilidad de secar, abrasar y también insolar a ciertas especies. En consecuencia, debe tener bastante precaución con qué trasplantar y de qué forma llevarlo a cabo.